Nuestra vista distingue las formas y los colores porque la luz reflejándose sobre ellos nos permite identificarlos. La única manera de dar sensación de volumen a los cuerpos, a parte de la perspectiva, es coloreando las luces y las sombras. Dependiendo de la fuente de luz, la sombra se proyecta sobre un cuerpo de manera distinta. La sombra recorre los bultos o pliegues de los elementos dejando entrever su estructura.
ASPECTOS FISICOS DE LA LUZ
CLASES DE LUZ:
Las fuentes de luz de que disponemos para dibujar o pintar, son dos, a saber:
Fuente de luz natural: el sol y la luna.
Fuentes de luz artificial: luz eléctrica, luz de gas, luz de una vela, etc.
Cuando iluminamos el modelo se produce una sombra en el lado opuesto al que recibe la luz, esta es llamada sombra propia.
Cuando el cuerpo iluminado proyecta sombra sobre la superficie en que se haya, a esta sombra se le denomina sobra proyectada.
la silueta resultante del modelo no es exacta, por lo general aparece deformada en su ancho o longitud. (Aprendamos a dibujar POLO AGUIRRE G.EDMAN JOMNNY VARGAS R.)
Algunos ejemplos de sombra:
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/artepublicitario/1301691578717013.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/artepublicitario/1301691609702965.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/artepublicitario/130169159252168.jpg)
Realizar el siguiente dibujo, aplicar la sobra propia y proyectada segun su punto de vista.
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/artepublicitario/1302205222767011.jpg)
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/artepublicitario/1302902119523160.jpg)